365 utenti


Libri.itJUMANJIESSERE MADRELA REGINA DELLE NIAGARA FALLSIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCITILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di CEIICH UNAM

Totale: 324

Lo que quedó del hibridismo de Mendel en la genética clásica

Ponente: Dr. Pablo Lorenzano / Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Coordina: María de La Paz Ramos Lara / CEIICH-UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx

Jornada otros tiempos, otras vidas. Usos del tiempo desde América Latina. (2)

Universidad Nacional Autónoma de México
El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades,
el Seminario de Estudios sobre el Tiempo,
el Grupo de Trabajo de Estudios sobre el Tiempo y las Temporalidades, CLACSO
en el marco del II Foro Iberoamericano de los Horarios y el Tiempo
Invitan a la
Jornada Otros tiempos, otras vidas. Usos del tiempo desde América Latina
Coordinan
Guadalupe Valencia, Mónica Guitián, Alejandra González y Dulce Vélez
Participantes:
Guadalupe Valencia (CEIICH, UNAM)
Lía Barrese (Barcelona Time Use ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Miradas feministas en instituciones policiales

Marisol Torres Hernández María Cristina Morales Olivia Tena Guerrero

Visita: www.ceiich.unam.mx

Historiografía y género

Arlie Hochschild - La cultura emocional del capitalismo - Emotional culture of capitalism

Universidad Nacional Autónoma de México El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, el Instituto de Investigaciones Sociales y el Laboratorio sobre Activismos y Alternativas de Base (LACAB) Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y Cambio Social Arlie Hochschild (University of California) La cultura emocional del capitalismo 21 de septiembre de 2023. COORDINACIÓN: Tommaso Gravante (CEIICH-UNAM) Alice Poma (IIS-UNAM)

Visita: www.ceiich.unam.mx

Charlas en torno a las representaciones de la flora mexicana

Charlas en torno a las representaciones de la flora mexicana COORDINACIÓN: Angélica Morales Sarabia PARTICIPANTES: Mauricio Sánchez Menchero, CEIICH-UNAM Angélica Morales Sarabia, CEIICH-UNAM Melissa Frost, Universidad de Virginia Jana Cerna, Facultad de Filosofía y Artes, Universidad de Bohemia Occidental.

Visita: www.ceiich.unam.mx

Ir y venir. Reflexiones de una antropóloga afro-boricua, activista y cimarrona

Ir y venir. Reflexiones de una antropóloga afro-boricua, activista y cimarrona Bárbara Abadía-Rexach Latina/o Studies Department, College of Ethnic Studies, San Francisco State University Coordinadoras: Martha Patricia Castañeda Salgado (CEIICH-UNAM) Marisa G. Ruiz Trejo (UNACH)

Visita: www.ceiich.unam.mx

El descubrimiento chino de América: Obsidiana mexicana en Guangzhou, 1579

“El descubrimiento chino de América: Obsidiana Mexicana en Guangzhou, 1579”. Presenta: Ricardo Padrón (Universidad de Virginia). Comenta: Miruna Achim (UAM Cuajimalpa / Instituto de Estudios Avanzados, París). Modera: Angélica Morales (Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM).

Visita: www.ceiich.unam.mx

Seminario historiografía y género

Ponencia de la Dra. Sara Luna Entre pánicos morales y estigmas territoriales: juventudes, género y sexualidad en la Ciudad de México a mediados del siglo XX

Visita: www.ceiich.unam.mx

Por una transformación digital con perspectiva de género

Por una Transformación Digital con Perspectiva de Género. COORDINACIÓN: DRA. AIMÉE VEGA MONTIEL PARTICIPANTES: 1. Aimée Vega Montiel –UNAM CEIICH 2. Adriana Labardini – Conectadas/Rhizomatica 3. Elsa Vizcarra – Conectadas/IPADE-CIMAD 4. Ana de Saracho – Conectadas/Telefónica 5. Lina Ornelas – Conectadas 6. Patricia Ortega – Conectadas/UAM 7. Jimena Ruiz - Conectadas 8. Elizabeth Argüello – Conectadas/Infonavit 9. Claudia Salinas – Conectadas/MCM Comunicaciones

Visita: www.ceiich.unam.mx